Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de junio de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
ENTIENDE EL TDAH
Video realizado por el CREENA en el que de definen las principales características de los niños y niñas con TDAH y considerado como material de sensibilización y conocimiento para el profesorado
CONVENCETE ¡TU PUEDES!
CONVENCETE ¡TU PUEDES!
Etiquetas:
Aprendizaje,
Déficit de atención,
Desarrollo,
TDAH,
Videos
lunes, 15 de marzo de 2010
LA ATENCIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
A continuación 2 enlaces donde se realizan ejemplificaciones de como trabajar padagogicamente esta Función Neurocognitiva fundamental en pre-escolares.
Enlace ADENU AQUÍ
Enlace EL LAPICERO AQUÍ
Espero que sea util
Enlace ADENU AQUÍ
Enlace EL LAPICERO AQUÍ
Espero que sea util
Etiquetas:
Aprendizaje,
Déficit de atención,
Funciones Ejecutivas,
TDAH
martes, 9 de marzo de 2010
LA SIESTA AYUDA AL CEREBRO EN DESARROLLO A FIJAR LOS APRENDIZAJES
lunes, 22 de febrero de 2010
¿POR QUÉ ME CUESTA TANTO APRENDER?

Un libro esencial para que los profanos en los problemas de aprendizaje tengan una primera aproximación a la detección y explicaciones neurobiológicas de estos. La dislexia, el trastorno de aprendizaje no verbal, la discalculia, el déficit de atención y los trastornos de lenguaje son objeto de la presente obra.
A continuación un enlace de una entrevista con la autora que no tiene desperdicio. AQUÍ
Etiquetas:
Aprendizaje,
Articulos,
Dificultades matemáticas,
Discalculia,
dislexia,
TDAH
lunes, 1 de febrero de 2010
Los niños ambidiestros tienen más dificultades en el Colegio que los zurdos o diestros.
Problemas de Lenguaje y Academicos, incluso Trastorno por Déficit de Atención parecen acompañar conmás frecuencia a los escolares ambidiestros según una investigación publicada en PEDIATRICS el pasado 25 de Enero.
Acceso a noticia de alcance: AQUÍ
Acceso al tabajo original: AQUÍ (requiere suscripción)
Ambidiestros:¿una ventaja o desventaja evolutiva?
Si no lo ves haz clic AQUÍ
Acceso a noticia de alcance: AQUÍ
Acceso al tabajo original: AQUÍ (requiere suscripción)
Ambidiestros:¿una ventaja o desventaja evolutiva?
Si no lo ves haz clic AQUÍ
Etiquetas:
Aprendizaje,
Déficit de atención,
Evolución,
Lenguaje,
Noticias
jueves, 22 de octubre de 2009
OMEGA 3 ¿UNA PUERTA ABIERTA?
Omega 3 y cognicion
Cargado por raulespert. - Más vídeos de ecología, sostenibilidad y economía social.
Si no lo ves, cliquea AQUÍ
Artículos Científicos:
Aspectos nutricionales en el trastorno por déficit de atención / hiperactividad
J. Quintero a, J. Rodríguez-Quirós b, J. Correas-Lauffer c, J. Pérez-Templado b
REVISTA DE NEUROLOGÍA 2009;49:307-312 Es necesario registro (gratuito)
Noticias Relacionadas:
Los especialistas destacan los beneficios del Omega 3 para niños con TDAH
LOS OMEGA 3 SON NECESARIOS PARA MANTENER UNA CORRECTA ALIMENTACIÓN
Los Omega 3 mejoran las cualidades mentales de los afectados por TDAH
La terapia con ácidos grasos Omega-3 puede resultar útil en la depresión infantil.
Etiquetas:
Aprendizaje,
Déficit de atención,
Hiperactividad,
TDAH,
Videos
viernes, 27 de marzo de 2009
BENDITAS MATEMÁTICAS


Si quieres conocerlo entra en su web AQUÍ
Puedes acceder su libro Diario de la matemática desnuda AQUÍ (enlace premanente en e-libros)
Si no ves en video cliquea AQUÍ
Una entrevista a pedro Buendía AQUÍ
Etiquetas:
Aprendizaje,
Dificultades matemáticas,
Discalculia
sábado, 14 de marzo de 2009
EL CEREBRO DISLEXICO

El pasado mes de enero aparecía en el diario "El Mundo", en su edición digital, una curiosa e interesante exposición gráfica ANIMADA sobre lo que representa la dislexia.
Para acceder al reportaje completo y a la animación cliquea AQUÍ
lunes, 10 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Hasta un 20% de la población infantil tiene algún trastorno de conducta o aprendizaje
Según el Dr. Josep Artigás Pallares durante el transcurso del II Curso de Trastornos del Aprendizaje y de la Conducta celebrado recientemente en Barcelona.
"Los padres deben llevar a su hijo a consulta cuando el comportamiento y los resultados en el entorno familiar y escolar no responden a las expectativas de una familia normal media"
“Se estima que afectan a entre un 15-20 por ciento de la población infantil. Los más frecuentes son las dificultades de los niños para centrar su atención; los problemas en áreas concretas de aprendizaje como la lectura o el cálculo y los trastornos en el desarrollo del lenguaje”.
"Hoy día todo el mundo entiende que un niño cojo o asmático no puede hacer determinados esfuerzos o que un niño diabético tenga que llevar una dieta y unas condiciones de vida determinadas. Sin embargo cuesta mucho más comprender las dificultades de un niño por ejemplo con dislexia”.
Leer noticia AQUI
"Los padres deben llevar a su hijo a consulta cuando el comportamiento y los resultados en el entorno familiar y escolar no responden a las expectativas de una familia normal media"
“Se estima que afectan a entre un 15-20 por ciento de la población infantil. Los más frecuentes son las dificultades de los niños para centrar su atención; los problemas en áreas concretas de aprendizaje como la lectura o el cálculo y los trastornos en el desarrollo del lenguaje”.
"Hoy día todo el mundo entiende que un niño cojo o asmático no puede hacer determinados esfuerzos o que un niño diabético tenga que llevar una dieta y unas condiciones de vida determinadas. Sin embargo cuesta mucho más comprender las dificultades de un niño por ejemplo con dislexia”.
Leer noticia AQUI
Etiquetas:
Aprendizaje,
Déficit de atención,
Desarrollo,
Discalculia,
dislexia,
Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)